PAGINA WEB - MI COLOMBIA JUM LO MEJOR
 

LICETHEBESTOK
COMENTARIOS
AMISTAD
AMISTA II
AMISTAD III
AMOR
AMOR II
EL SENTIMIENTO MAS BELLO
VALORES HUMANOS
MI INSTITUCION
MIS PROFESORES Y DEMAS
MIS PROFESORES Y DEMAS II
MIS PROFES Y DEMAS III
NUESTRA BANDA DE PAZ
MI COROZAL DEL ALMA
EL MOTE E" QUESO DE COROZAL JUM
EL DIABOLIN OTRO GUSTAZO COROZALERO
NUESTRO CARNAVAL
NUESTRO FESTIVAL DEL COROZO
MI COLOMBIA JUM LO MEJOR
GRACIAS A DIOS Y A TI

 NUESTRA COMIDA LO MEJOR

De la diversidad de fauna y flora en Colombia surge una variada gastronomía esencialmente criolla, con poca influencia de cocinas extranjeras. Los platillos colombianos varían en preparación e ingredientes por región e incorporan las tradiciones de las culturas española, mestiza y afro. Algunos de los ingredientes más comunes en las preparaciones son cereales como el arroz y el maíz, tubérculos como la papa y la yuca, variedades de leguminosas (fríjoles), carnes como la vacuna, gallina, cerdo, cabra, cuy y otros animales silvestres, pescados y mariscos. Es importante también la variedad de frutas tropicales como el mango, el banano, la papaya, la guayaba, el lulo y la maracuyá.

Colombia no tiene un plato nacional, aunque son muy reconocidos el sancocho y la arepa en sus distintas variantes. Entre los platos regionales más representativos se encuentran el ajiaco santafereño, la bandeja paisa, el mote de queso, la lechona tolimense, la mamona o ternera a la llanera, el mute santandereano, el tamal y los pescados, sobre todo en las regiones costeras.

Hoy habia 12 visitantes (20 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
HAY UNA PALABRA ¡¡¡

Hay una palabra sagrada, verdadera, importante, y que sin embargo, muchas veces decimos a la ligera.

Esa palabra es “AMIGO”.

Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis